Pronunciamiento Final Encuentro en Defensa de las Playas, Manglares y Territorios.
Integrantes de comunidades indígenas, ambientalistas, activistas, medios libres y personas comprometidas con la defensa de la madre tierra, se dieron
Read moreIntegrantes de comunidades indígenas, ambientalistas, activistas, medios libres y personas comprometidas con la defensa de la madre tierra, se dieron
Read moreTehuacán, Puebla, México. 09 de febrero de 2025. Los esfuerzos colectivos de diferentes organizaciones, luchadores sociales y personas comprometidas con
Read moreEn un esfuerzo por fortalecer la comunicación y articulación entre movimientos sociales, comunidades y medios libres, se llevó a cabo un conversatorio en las instalaciones del Laboratorio Popular de Medios Libres. Este encuentro reunió a integrantes de diversas colectividades de México, Mesoamérica y el Caribe, quienes debatimos sobre las problemáticas globales que afectan a nuestros territorios y exploramos estrategias para enfrentarlas desde la organización comunitaria y la comunicación independiente.
Read moreEncuentro continental contra gasoductos y megaproyectos. Articulándose en defensa del territorio hace pública la “Declaratoria de Yajxonax”
Read moreAnte el escenario de militarización, violencia de grupos criminales y avance de megaproyectos, se realizará en el Istmo de Tehuantepec el encuentro continental Articulando resistencias en defensa del territorio del 10 al 12 de octubre, en este encuentro, se reunirán más de cincuenta organizaciones nacionales e internacionales, pueblos, colectivos y redes, incluyendo representantes de movimientos indígenas y ambientalistas de Centroamérica, Sudamérica, Norteamérica y Europa. El evento se celebrará en el Centro Agroecológico Tierra Bonita y busca articular las luchas contra los megaproyectos extractivistas que amenazan la vida de los pueblos originarios, los ecosistemas de la región, así como la subsistencia del mundo y sus habitantes.
Read moreEn la Ciudad de México, los días 17 y 18 de agosto de 2024, la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes, ex INPI edificio ahora tomado por la Comunidad Otomí en exigencia de soluciones a su problema de vivienda. Este espacio fue testigo de la 5ª Asamblea Nacional por el Agua y la Vida. Más de 800 personas provenientes de 22 estados de México y de 12 países se reunieron para continuar la defensa de los territorios, el agua y la vida misma. A través de esta Asamblea, se reafirmaron las resistencias frente a los megaproyectos que amenazan a las comunidades indígenas y campesinas en todo el país.
Read moreComo medio libre hemos acudido al llamado de los compañeros del CNI-CIG para acompañar la caravana “El Sur Resiste 2023”
Read moreBajo esta consigna y otras contra los megaproyectos de muerte construidos o proyectados en Zacatecas y en el país, se
Read moreApresentamos neste vídeo um resumo de alguns momentos marcantes do IX SINGA.
Read more