Pronunciamiento Final Encuentro en Defensa de las Playas, Manglares y Territorios.
Integrantes de comunidades indígenas, ambientalistas, activistas, medios libres y personas comprometidas con la defensa de la madre tierra, se dieron
Read moreIntegrantes de comunidades indígenas, ambientalistas, activistas, medios libres y personas comprometidas con la defensa de la madre tierra, se dieron
Read moreEstamos muy contentos de compartirles este programa especial realizado con la participación de Alexis de Hijos de la Tierra, Panchov
Read moreEn un esfuerzo por fortalecer la comunicación y articulación entre movimientos sociales, comunidades y medios libres, se llevó a cabo un conversatorio en las instalaciones del Laboratorio Popular de Medios Libres. Este encuentro reunió a integrantes de diversas colectividades de México, Mesoamérica y el Caribe, quienes debatimos sobre las problemáticas globales que afectan a nuestros territorios y exploramos estrategias para enfrentarlas desde la organización comunitaria y la comunicación independiente.
Read moreDel 10 al 12 de octubre, el Centro Agroecológico Tierra Bonita, en el Istmo de Tehuantepec, se convirtió en el epicentro de un evento autogestionado y de gran relevancia para las luchas territoriales de Abya Yala. El Encuentro Continental contra Gasoductos y Megaproyectos fue organizado con aportaciones de 42 comunidades, quienes colaboraron con alimentos y recursos para hacer posible este evento. Los organizadores subrayaron que este tipo de encuentros internacionales suelen depender de capital externo, pero en esta ocasión se priorizó la autonomía y la solidaridad entre los pueblos participantes.
El encuentro se realizó en un lugar de gran relevancia histórica: un corredor interoceánico que ha sido testigo de múltiples eventos, desde la resistencia de pueblos originarios, la invasión colonial y la explotación por empresas transnacionales. La historia de la región fue resaltada por Beas, quien señaló que el Istmo no solo ha sido un lugar de tránsito, sino también de lucha y esperanza para los pueblos que lo habitan.
En un primer momento, fue agradecer espiritualmente a estas tierras, la madre tierra y desear por buena energía durante el encuentro. Después iniciaron mesas de discusión donde, se abordaron los desafíos que enfrentan las comunidades locales debido a la expansión de megaproyectos como el Corredor Interoceánico, que busca modernizar infraestructuras en la región sin beneficiar a los pueblos originarios, sino al capital privado.
El objetivo central del encuentro fue fortalecer la unidad y la articulación con otros movimientos y organizaciones que enfrentan a las mismas empresas que vulneran los derechos de las comunidades y la soberanía de sus territorios. Los participantes y organizadores subrayaron la importancia de construir alianzas con movimientos de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, buscando una estrategia global frente al avance del capital transnacional y el cambio climático.
La conclusión de la jornada subrayó que, en un mundo marcado por crisis climáticas y conflictos, la lucha de los pueblos por la defensa de sus territorios debe mantenerse firme y con un espíritu de solidaridad internacional. Este evento fue un paso clave para consolidar esas alianzas y fortalecer la resistencia ante los desafíos venideros.
Read moreEncuentro continental contra gasoductos y megaproyectos. Articulándose en defensa del territorio hace pública la “Declaratoria de Yajxonax”
Read moreAnte el escenario de militarización, violencia de grupos criminales y avance de megaproyectos, se realizará en el Istmo de Tehuantepec el encuentro continental Articulando resistencias en defensa del territorio del 10 al 12 de octubre, en este encuentro, se reunirán más de cincuenta organizaciones nacionales e internacionales, pueblos, colectivos y redes, incluyendo representantes de movimientos indígenas y ambientalistas de Centroamérica, Sudamérica, Norteamérica y Europa. El evento se celebrará en el Centro Agroecológico Tierra Bonita y busca articular las luchas contra los megaproyectos extractivistas que amenazan la vida de los pueblos originarios, los ecosistemas de la región, así como la subsistencia del mundo y sus habitantes.
Read moreLa reciente agresión de un grupo de choque del alcalde de Xochimilco y de policías de Tlalpan, es muestra clara del actuar dirigido por las autoridades de todos los partidos políticos hacia quienes practicamos la comunicación libre y nos solidarizamos con la lucha de los pueblos. En un solo día, compañerxs que se manifestaban contra la criminalización, fueron golpeadxs, agredidxs sexualmente y robadxs, en dos acciones brutalmente represivas. Hemos contabilizado 50 heridos, 5 de gravedad, 4 ataques sexuales y 11 comunicadores atacados, además de lxs 5 compañerxs que estuvieron detenidos durante 10 horas, privados de comunicación.
Read moreEn un golpe represivo contra la oposición a la Ciudad Policía, un equipo táctico irrumpió en la vivienda para arrestar
Read more“Los derechos de los Pueblos Indígenas a vivir libres de violencia e intimidación en sus propias tierras nunca deben estar
Read moreEl proyecto de Ciudad Policía a desarrollarse en los pulmones de la ciudad de Atlanta, Georgia ha enfrentado numerosas resistencias
Read more