Centro de formación para la Autonomía la lucha por un futuro colectivo.
Tehuacán, Puebla, México. 09 de febrero de 2025. Los esfuerzos colectivos de diferentes organizaciones, luchadores sociales y personas comprometidas con
Read moreTehuacán, Puebla, México. 09 de febrero de 2025. Los esfuerzos colectivos de diferentes organizaciones, luchadores sociales y personas comprometidas con
Read moreEn el pueblo originario de San Gregorio El panteón comunitario, un camposanto que, desde su adquisición en 1958, ha representado la memoria, cosmovisión, la identidad y el arraigo cultural de sus habitantes que desde entonces lo gestionaron para su enfoque comunitario. Patricia González Guzmán, Presidenta del panteón desde noviembre 2021, se encuentra al frente de la defensa de este recinto ante amenazas de privatización impulsadas por operadores cercanos al exalcalde José Carlos Acosta Ruíz. La defensa del panteón por parte de González y pobladores no solo busca proteger este espacio de eterno descanso, sino preservar los bienes comunes y las tradiciones, así como dicha perpetuidad que desde nuestros ancestros nos han enseñado a defender el territorio del pueblo originario de San Gregorio Atlapulco.
Read moreAnte el escenario de militarización, violencia de grupos criminales y avance de megaproyectos, se realizará en el Istmo de Tehuantepec el encuentro continental Articulando resistencias en defensa del territorio del 10 al 12 de octubre, en este encuentro, se reunirán más de cincuenta organizaciones nacionales e internacionales, pueblos, colectivos y redes, incluyendo representantes de movimientos indígenas y ambientalistas de Centroamérica, Sudamérica, Norteamérica y Europa. El evento se celebrará en el Centro Agroecológico Tierra Bonita y busca articular las luchas contra los megaproyectos extractivistas que amenazan la vida de los pueblos originarios, los ecosistemas de la región, así como la subsistencia del mundo y sus habitantes.
Read moreLa situación legal que enfrenta Hortensia tiene una fecha clave: el 5 de septiembre a las 11:30 am cuando deberá conocer ante el Ministerio Público el motivo del citatorio. La incertidumbre es grande, pero Hortensia no pierde la esperanza ni la convicción de que su lucha es justa. Pide a quienes la apoyan que se unan a ella en esta fecha, que difundan su situación, y que, si es posible, hagan un video diciendo “Soy Hortensia, sigo en resistencia, y estamos en exigencia a las autoridades del gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía retiren la denuncia penal contra Hortensia Telesforo Jiménez” esta campaña sirve como un acto de solidaridad y apoyo.
Read moreEn una entrevista telefónica, un miembro del Congreso Nacional Indígena (CNI) ha denunciado la grave situación que enfrenta el Ejido Tila, Chiapas. Desde el martes 4 de junio, el grupo armado conocido como “Karma” ha iniciado una incursión armada, tomando control de la cabecera municipal circulando con armas de grueso calibre y bloqueando los accesos y salidas de la población.
Read moreEn los últimos cuatro años, Calpulalpan, Tlaxcala ha enfrentado una serie de desafíos que
han afectado profundamente a su comunidad. Entre estos se encuentra la instalación de
varios proyectos industriales, incluido el Parque Solar Nueva Xcala, así como una planta
cartonera, una cervecera y una maltera.
Desde el 9 al 12 de Marzo se realizó en la península de Yucatan la octava audiencia del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, convocado ante las graves afectaciones del Tren Maya a las comunidades originarias y al ecosistema.
Read moreEntrevista realizada por hijos de la tierra a la Abogada Claudia Gomez sobre las consultas en los megaproyectos. La abogada,
Read more18 de Diciembre 2018, CdMx; Las comunidades de Ixtacamaxtitlan en la Sierra Norte de Puebla, rechazan el proyecto minero en
Read more